Sobre Nosotros

Universitas Castellae

Visión

Ser un referente internacional en la enseñanza de la lengua y cultura españolas, reconocidos por nuestra excelencia académica, innovación en la investigación y nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Aspiramos a ser un puente cultural entre España y el mundo, fomentando el intercambio y la comprensión intercultural a través del estudio del español.»

Misión

Universitas Castellae se dedica a la educación superior en el ámbito de la lengua y culturas hispánicas. Nuestra misión es proporcionar una enseñanza de alta calidad a estudiantes universitarios internacionales, ofreciendo un entorno académico enriquecedor y un enfoque personalizado. Comprometidos con la investigación y la innovación, trabajamos en colaboración con diversas instituciones para desarrollar proyectos que enriquezcan el campo de las literaturas y lingüística hispánicas –Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”, McGill University, Asociación Interdisciplinar Iberoamericana de Ecocrítica y Literatura, …-. Como centro acreditado por el Instituto Cervantes, nos esforzamos por mantener los más altos estándares de enseñanza del español como lengua extranjera.

Objetivos

  1. Excelencia Académica: Mantener y elevar la calidad de nuestra enseñanza, asegurando que nuestro cuerpo docente esté compuesto por profesionales altamente cualificados y reconocidos en sus campos.
  2. Investigación y Publicación: Impulsar proyectos de investigación en lingüística y literatura hispánica, con el objetivo de contribuir significativamente al conocimiento y la comprensión de estos campos.
  3. Internacionalización: Atraer a un cuerpo estudiantil diverso de todo el mundo, fomentando un ambiente de aprendizaje intercultural y el intercambio de ideas y perspectivas.
  4. Colaboración Institucional: Fortalecer las relaciones con universidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional para enriquecer nuestros programas y oportunidades para los estudiantes.
  5. Desarrollo Estudiantil: Ofrecer a los estudiantes una experiencia educativa integral que no solo desarrolle sus habilidades lingüísticas, sino también su comprensión de la cultura española y su capacidad para actuar como embajadores interculturales en sus respectivos países.
  6. Innovación Educativa: Incorporar métodos de enseñanza innovadores y tecnologías educativas para mejorar la experiencia de aprendizaje y adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes.

Estos elementos reflejan el compromiso de Universitas Castellae con la educación de alta calidad, la investigación y la promoción de la lengua y cultura españolas a nivel global.

Universitas Castellae se constituyó en julio de 1997, como sociedad (B47400056).  Es un centro privado, de educación no reglada, dedicado a la investigación y especializado en la enseñanza de la lengua y cultura españolas a estudiantes universitarios extranjeros. En consonancia con su vocación internacional, patente en la variada procedencia de nuestros alumnos, su profesorado se compone de un grupo de profesores con amplio historial científico y docente, así como de un plantel de profesores visitantes, hispanistas de primer orden, provenientes de diversas universidades españolas y extranjeras.

En apoyo de su labor docente, Universitas Castellae, junto a otras instituciones colaboradoras, impulsa un proyecto integral de desarrollo de la investigación en la lengua y literaturas hispánicas, cuyos primeros frutos son la edición de los anuarios Siglo Diecinueve, Hecho Teatral, La Nueva Literatura Hispánica y Revista Iberoamericana de Lingüística, así como de las colecciones Español Lengua Extranjera, Anejos Siglo Diecinueve,  Cultura Iberoamericana, etc. y Congresos Internacionales organizados junto a McGill University y la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”.

Universitas Castellae tiene la acreditación del Instituto Cervantes, lo que significa que cumple con las condiciones establecidas por el Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes, la única acreditación en el ámbito internacional centrada exclusivamente en la enseñanza del español como lengua extranjera.

Órganos de gobierno

La gerente de la sociedad, María del Carmen Siller (nombrada por acuerdo de la sociedad en octubre de 2022), es la encargada de nombrar y coordinar a: director académico, jefe de estudios y director del servicio de publicaciones –ejes del funcionamiento del centro-.

En apoyo de su labor docente, Universitas Castellae, junto a otras instituciones colaboradoras, impulsa un proyecto integral de desarrollo de la investigación en la lengua y literaturas hispánicas, cuyos primeros frutos son la edición de los anuarios Siglo Diecinueve, Hecho Teatral, La Nueva Literatura Hispánica y Revista Iberoamericana de Lingüística, así como de las colecciones Español Lengua Extranjera, Anejos Siglo Diecinueve,  Cultura Iberoamericana, etc. y Congresos Internacionales organizados junto a McGill University y la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”.

Asimismo, Universitas Castellae tiene un convenio marco desde el año 2024 con la Università di Roma «Foro Italico», la cuarta universidad pública de la capital italiana, para desarrollar másteres, cursos especializados, congresos, investigaciones sobre el patrimonio cultural, las humanidades, etc.

Dónde estamos

  • Nuestras instalaciones están situadas en el corazón de la ciudad, y cuentan con tres edificios ubicados en la Plaza del Viejo Coso, sede de la primera plaza de toros de la ciudad, de curiosa planta octogonal y construida en 1833.
  • Estamos equipados para satisfacer las necesidades de los estudiantes, ofreciendo un equipo audiovisual actualizado, libre acceso a Internet, materiales de referencia adicionales, etc..
  • Nuestro Centro se encuentra en un entorno céntrico y seguro, en una de las más atractivas zonas históricas de la ciudad, rodeada de jardines, bares y cafeterías donde relajarse después de las clases de español y charlar con otros alumnos.

La Ciudad de Valladolid

La ciudad de Valladolid, famosa por hablarse en ella un magnífico estándar de español, fue fundada en la Edad Media y llegó a ser capital del Imperio español durante el siglo XVI, eminente rango que cedió a Madrid. Heredera de tal grandeza histórica, es hoy en día la capital de la región más extensa de Europa – Castilla y León. Valladolid resulta atractiva por sus estrechas y sinuosas calles y por sus recónditos patios medievales, aunque es una ciudad dinámica y moderna con una población cercana a los 400.000 habitantes.

Su patrimonio cultural y artístico, de gran interés para el visitante, incluye, entre otras muchas muestras, el Museo Nacional de Escultura Policromada, único en el mundo por su contenido y por el marco que lo alberga, el Colegio de San Gregorio; el Museo Oriental; el Museo de Arte Contemporáneoel Museo del Vino (Peñafiel). La catedral de Valladolid y las iglesias de San Miguel, La Cruz y Las Angustias conservan muchos objetos de gran valor artístico, mientras que las iglesias de San Pablo La Antigua son verdaderos tesoros arquitectónicos en sí mismas. Valladolid ofrece un completo programa de actividades culturales (talleres de cerámica, teatro, bailes regionales, conciertos, actuaciones…). Alberga el Festival Internacional de Cine (SEMINCI) en octubre, y tiene una de las Semanas Santas más impresionantes del mundo.

Por situación geográfica, patrimonio, cultura, literatura, gastronomía, seguridad, … Valladolid es el lugar perfecto para estudiar un curso de español.